Hace dos semanas tuve una exposición en una de mis asignaturas en las
que hablé sobre los tipos de CV. Creo que a mis compis les pareció
interesante y también de utilidad, así que me he animado a dejar el
contenido aquí. Ojalá os sirva.
(También es cierto que podría completarse más y mejor, pero mi intención era dar una idea básica, de forma rápida y amena)
—- CRONOLÓGICO
Datos por orden
cronológico (desde actualidad).
—:) Destaca promoción
profesional.
—:) Personas con experiencia.
—:( Si
buscas tu primer empleo.
——:) Muy
aceptado. Sencillo de leer.
——:) Si
tu carrera ha sido estable.
- FUNCIONAL
Selección de datos a destacar.
—:) Se
centra en capacidades y habilidades.
—:) Si
buscas tu primer empleo.
—:) Si hay
un parón en tu carrera.
:( Si
tienes larga trayectoria.
—:) Flexible.
—:) Si has
cambiado mucho de trabajo.
—- Europeo
—Se destaca también
habilidades – competencias.
—Recomendado por la
Comisión Europea.
—Comprendido por empresas
de cualquier país europeo.
—
—Europass (plantillas e
instrucciones)
europass.cedefop.europa.eu/es/home
—Algunos consejos…
- —
Título “Currículum Vitae”. - —No mientas.
- —Referencias si la empresa lo solicita.
- —No dar detalles de desempleo en CV.
- —No hablar de remuneración en CV.
- —No dar detalles de pertenencia a grupos (política, religión, etc.).
- —Sé tu mismo/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario